El ornitorrinco un animal que pasa muchas veces desaprecivido.Tiene una peculiar forma que le hace ser recordado pero no respetado.
Este animal es unico no ahy ninguno de esta familia que alla llegado hasta nuestros tiempos.Esta especie se ha conservado y no ha evolucionado desde que se save de su existencia.
Este animal es unico no ahy ninguno de esta familia que alla llegado hasta nuestros tiempos.Esta especie se ha conservado y no ha evolucionado desde que se save de su existencia.
Destaca por tener un pico parecido al de los pajaros. Si le añadimos que tiene caracteristicas de reptil y que su reproducción esun tanto peculiar podemos concluir que éste animal es raro y particular.
El ornitorrinco es de la isla de Tasmania, Australia y también otras islas cercanas. Éste animal de cuerpo ancho y plano y de tamaño medio sale al amanecer para cazar, suelen vivir en galerías excavadas a lo largo de las orillas de lagos y lagunas o riberas de los ríos.
El ornitorrinco es de costumbres anfibias habita en aguas limpias y tranquilas. Es por eso que su cría en cautividad es casi imposible y sólo algunos zoológicos han conseguido mantenerlo con vida en cautividad.Aunque bajo estrictas medidas o por cortos periodos de tiempo.
Por último decir que los machos poseen en las rodillas posteriores unos espolones venenosos empleadas durante los combates que tienen en la época de celo. Las hembras jóvenes también lo tienen, pero al ser adultas lo pierden.
El veneno que poseen puede causar problemas muy graves y tiene suficiente potencia como para llegar a matar a un perro o un animal pequeño, por tanto, ojo con ellos.
El ornitorrinco es de la isla de Tasmania, Australia y también otras islas cercanas. Éste animal de cuerpo ancho y plano y de tamaño medio sale al amanecer para cazar, suelen vivir en galerías excavadas a lo largo de las orillas de lagos y lagunas o riberas de los ríos.
El ornitorrinco es de costumbres anfibias habita en aguas limpias y tranquilas. Es por eso que su cría en cautividad es casi imposible y sólo algunos zoológicos han conseguido mantenerlo con vida en cautividad.Aunque bajo estrictas medidas o por cortos periodos de tiempo.
Por último decir que los machos poseen en las rodillas posteriores unos espolones venenosos empleadas durante los combates que tienen en la época de celo. Las hembras jóvenes también lo tienen, pero al ser adultas lo pierden.
El veneno que poseen puede causar problemas muy graves y tiene suficiente potencia como para llegar a matar a un perro o un animal pequeño, por tanto, ojo con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario